Ted Sarandos de Netflix opina sobre la estrategia de streaming de Amazon, Apple y Max: ¿Son realmente competencia?

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, analiza el panorama del streaming y por qué no ve a Amazon, Apple ni Max como una verdadera amenaza para su plataforma.

Netflix ha logrado mantenerse como una de las plataformas de streaming más influyentes del mundo, a pesar de las fluctuaciones en su número de suscriptores en los últimos años. Fundada originalmente como un servicio de alquiler de DVDs, la compañía revolucionó el entretenimiento digital al lanzar su plataforma de streaming en 2007. Desde entonces, han surgido numerosos competidores, como Disney+, HBO Max y Prime Video, pero Netflix sigue liderando el mercado.

En una entrevista exclusiva con Variety, Ted Sarandos compartió su visión sobre las estrategias de sus principales rivales en el streaming. Al ser cuestionado sobre si considera a Amazon, Apple y Disney como competidores directos, Sarandos destacó la fortaleza de Netflix en la personalización y diversidad de contenido. Según él, estas son claves para el éxito de la plataforma.

¿Netflix teme la competencia de otras plataformas?

Variety: Cuando proveedores como Disney se convirtieron en tus competidores con sus propias plataformas de streaming, ¿te preocupaba que pudieran alcanzarlos?

Sarandos: Siempre me sentí confiado en que lo haríamos mejor. Nuestra ventaja es la inversión en personalización. No somos una plataforma de un solo género. Si te encantan los documentales, Netflix es el hogar de los documentales. Si te apasionan los dramas, somos la casa del drama. Mientras podamos seguir haciendo esto, estaremos bien.

¿Amazon y Apple son una amenaza real?

Variety: La última vez que hablamos, en 2017, mencionaste que no entendías del todo la estrategia de contenido original de Amazon. ¿Sigues pensando lo mismo?

Sarandos: Desde mi perspectiva, el contenido deportivo ha sido un gran acierto para ellos. Pero no sé si eso define toda su estrategia.

Variety: ¿Consideras que Amazon compite directamente con Netflix en producción de películas y series?

Sarandos: No lo creo. Han estado en el streaming tanto tiempo como nosotros y han producido contenido original durante el mismo período, pero sus planes a largo plazo siguen siendo inciertos.

Variety: ¿Y qué hay de Apple?

Sarandos: No entiendo su estrategia más allá de una jugada de marketing, pero son personas muy inteligentes. Quizás ven algo que nosotros no.

El sorprendente cambio de HBO Max a Max

Variety: Siempre has mostrado admiración por HBO. ¿Qué opinaste cuando eliminaron “HBO” de “HBO Max” y pasaron a llamarse simplemente “Max”?

Sarandos: Me sorprendió. Siempre observábamos lo que HBO hacía y en un momento tenían HBO, HBO Go, HBO Now y HBO Max. Pensé que, cuando se pusieran serios, unificarían todo bajo el nombre de HBO. Nunca habría imaginado que eliminarían HBO por completo.

Netflix sigue apostando por su estrategia de personalización y una oferta variada de contenidos como pilares fundamentales de su éxito. Mientras tanto, otras plataformas siguen explorando distintas vías para consolidar su posición en la industria del streaming. ¿Será suficiente la estrategia de Netflix para mantenerse en la cima? Solo el tiempo lo dirá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *